4 apartamentos y garajes en Armilla. Granada
AV13arquitectos_ Sergio Castillo Hispán_ Ignacio Rodriguez Bailón
publicaciones_ periódico de arquitectura 8/9. Nominaciones de Arquitectura 05. Publicado por el COAG. PROGRAMA PROXIMA. Fundación Caja de Arquitectos
La obra presentada es un edificio para cuatro apartamentos en el borde de la actual expansión del municipio de Armilla.
Premisas de partida
El solar de tan solo 128 m2 con un contexto urbano caótico, tanto por su situación de borde en una carretera muy transitada, como por su geometría irregular con una sola fachada a esta carretera, establecía una serie de condiciones de partida muy importantes. Se trata de la primera obra construida tanto del promotor como de los arquitectos.
Objetivos
El proyecto intenta plantear una respuesta desde la arquitectura, volúmenes blancos que se fragmentan abriendo una posibilidad para crear espacios, fachada, patios y zonas comunes de relación, para buscar la luz y el silencio. Estudiada la normativa se propone por ello a la propiedad la posibilidad de construir 4 apartamentos en lugar de 2 viviendas unifamiliares (como el promotor nos planteó), entendiendo la forma de vivir en la periferia vde otra manera, buscando el valor en la luz y en la forma de relacionarse.
En un entorno en el que la ciudad ha crecido sin control, en la que hay más ruido de la arquitectura que de los propios vehículos, la propuesta plantea quedarse en silencio, volúmenes limpios y blancos Se construyen dos piezas unidas únicamente por la escalera y el portal entendidos como zona de relación y liberando un patio para los dormitorios en la zona más alejada del ruido de la carretera y un patio delantero que permite la entrada peatonal y de los vehículos al aparcamiento, generando dos volúmenes que se hacen permeables a la luz y la mirada, que se entienden como un solo edifico abierto
La vivienda empieza en el rellano, y se organiza con un programa mínimo de salón-comedor, cocina, baño y un dormitorio. Buscando la luz y las vistas, se abren los huecos en la fachada a la vez que los pisos de arriba se convierten en dúplex colonizando la cubierta.